EL BULLYING


EL "BULLYING" VA AL COLEGIO





Bullying es una palabra inglesa que significa intimidación. Infelizmente, es una palabra que está de moda debido a los in-números casos de persecución y de agresiones que se están detectando en las escuelas y colegios, y que están llevando a muchos escolares a vivir situaciones verdaderamente aterradoras. 

El Bullying se refiere a todas las formas de actitudes agresivas, intencionadas y repetidas, que ocurren sin motivación evidente, adoptadas por uno o más estudiantes contra otro u otros. El que ejerce el bullying lo hace para imponer su poder sobre el otro, a través de constantes amenazas, insultos, agresiones, etc., y así tenerlo bajo su completo dominio a lo largo de meses e incluso años. La víctima sufre callada en la mayoría de los casos. El maltrato intimidatorio le hará sentir dolor, angustia, miedo, a tal punto que, en algunos casos, puede llevarle a consecuencias devastadoras como el suicidio.


TIPOS DE BULLYING

1.   Sexual
2.   Exclusión social
3.   Verbal
4.   Psicológico
5.   Físico

CAUSAS Y CONSECUENCIAS

PERSONALES: Un niño que actúa de manera agresiva sufre intimidaciones o algún tipo de abuso en la escuela o en la familia. 

FAMILIARES: El niño puede tener actitudes agresivas como una forma de expresar su sentir ante un entorno familiar poco afectivo.

EN LA ESCUELA: Cuanto más grande es la escuela hay mayor riesgo de que haya acoso escolar.

CONSECUENCIAS PARA EL AGRESOR

Pueden convertirse posteriormente en delincuentes, la persona se siente frustrada porque se le dificulta la convivencia con los demás niños.

CONSECUENCIAS PARA LA VICTIMA

Evidente baja autoestima, actitudes pasivas, pérdida de interés por los estudios, trastornos emocionales, problemas psicosomáticos, depresión, ansiedad, pensamientos suicidas.

COMPORTAMIENTO DEL 
AGRESOR

Quienes ejercen el bullying lo hace para imponer su poder sobre el otro.
El niño o varios de ellos, constantemente tienen actitudes agresivas y amenazantes sin motivo alguno contra otro u otros niños.
Es o son provocativos, cualquier cosa es para ellos motivo de burlas.


Su forma de resolver conflictos es por medio de la agresión.

Son comúnmente niños tímidos y poco sociables.


El niño o adolescente se muestra agresivo con sus padres o maestros. 



Comienzan a poner pretextos y diversos argumentos para no asistir a clases, ni participar en actividades de la escuela.


Se presenta un bajo rendimiento escolar.

COMPORTAMIENTO DE LA VICTIMA

·        Ansiedad
·        Depresión
·        No quieren ir a la escuela
·        Disminución del aprovechamiento escolar
·        Mayor incidencia de problemas físicos o de lenguaje
·        Mayor incidencia de problemas familiares.


BULLYING EN TECALA